Segovia es la ciudad española elegida por OISE para ofrecer su curso intensivo de español para adolescentes de 14 a 17 años. El programa, disponible exclusivamente durante los meses de verano, incluye alojamiento con familias anfitrionas, una oportunidad única de inmersión en la cultura española en el seno de una ciudad llena de historia, declarada Patrimonio de la Humanidad.
OISE Segovia imparte sus cursos en el Colegio Claret, una institución histórica dedicada a la enseñanza. El colegio se ubica a pocos minutos de la plaza del Azoguejo. La escuela ha sido recientemente reformada y tiene unas magníficas instalaciones para el desarrollo de los cursos de verano. La escuela dispone de aulas perfectamente equipadas, una sala multimedia, pista de baloncesto, tenis, voleibol, balonmano, fútbol y piscina.
OISE Segovia ofrece el Programa Intensivo de Verano para jóvenes estudiantes de 14 a 17 años. El curso, de 27 horas semanales, se desarrolla en grupos formados por un máximo de ocho estudiantes con el mismo nivel de español. Se trata de programas dinámicos y estimulantes diseñados para enseñar a los alumnos a comunicar, conversar y expresarse de manera efectiva en español.
Durante la semana y el fin de semana, OISE Segovia propone diversas actividades para estimular a los jóvenes estudiantes a utilizar el español en todos los posibles contextos. Entre las actividades que organiza la escuela destacan las competiciones deportivas, fútbol, baloncesto, natación, juegos de equipo, juegos de mesa, cine, sesión multimedia, tour por el centro de la ciudad, visitando la Catedral, el Alcázar, el Acueducto y excursiones a la Sierra de Guadarrama. Los sábados se realizan excursiones de día a Madrid y a la Granja de San Ildefonso.
Una actividad característica del programa es la “Yincana Fotográfica”, a través de la cual los estudiantes se agruparán en parejas y buscarán diferentes puntos emblemáticos de la ciudad. Para lograrlo, deberán preguntar a los transeúntes, seguir las instrucciones que éstos les proporcionen y finalmente, fotografiarse junto al lugar.
Del mismo modo, OISE Segovia ofrece alojamiento en residencia. La Factory Residence Hall está ubicada en el centro de la ciudad y ofrece habitaciones individuales con baño privado.
El programa incluye el curso, las actividades, el alojamiento en régimen de pensión completa y los traslados de ida y vuelta desde el Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, durante el horario estándar.
Horario estándar de llegadas: Domingos 11:00 - 19:00
Horario estándar de salidas: Sábados 13:00 - 19:00
Además de estos horarios, cabe la posibilidad de contratar un servicio adicional de taxi.
Segovia, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985, es una ciudad española situada en pleno corazón de Castilla. Se sitúa en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, al pie de la Sierra de Guadarrama. La pequeña ciudad está rodeada de campanarios, torreones y murallas. Cada época ha marcado el carácter de Segovia, haciendo de ella una de las ciudades más interesantes y monumentales de toda España. El casco antiguo se caracteriza por la variedad de edificios históricos civiles y religiosos que muestran un pasado marcado por la confluencia de diferentes culturas.
Entre sus emblemáticos monumentos cabe destacar el Acueducto de Segovia, símbolo de la ciudad y declarado Patrimonio de la Humanidad. Está situado en la plaza del Azoguejo, obra de ingeniería romana más importante de España. Se desconoce la fecha exacta de su construcción pero los expertos lo sitúan entre el siglo I y II. Otro monumento a destacar es el Alcázar de Segovia, palacio real situado en lo alto de una roca entre los ríos Eresma y Clamores. El Alcázar, de estilo mudéjar, fue construido en la transición del románico al gótico y aparece documentado por primera vez en 1122. Asimismo, cabe mencionar el Monasterio de San Antonio el Real con su característico estilo mudéjar, de 1455 y la Catedral de Santa María, última catedral gótica construida en España, se conoce como “La Dama de las Catedrales”.
En las proximidades de Segovia se encuentra el extraordinario Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. Forma parte del Patrimonio Nacional y está abierto al público. El interior del Palacio es barroco, presenta hermosos frescos en los techos y molduras de madera policromada con oro, además de unas impresionantes lámparas de vidrio. Destacan los Jardines Reales que rodean el Palacio, con sus características Fuentes Monumentales inspiradas en la mitología clásica.